Las Selecciones que disputarán el Europeo de Fútbol Sala Femenino ya están en Portugal
Las cuatro selecciones que desde mañana viernes disputarán el primer Europeo de Fútbol Sala Femenino ya están instaladas en sus respectivos hoteles en Oporto (Portugal). Rusia, Ucrania, Portugal y España lucharán desde mañana viernes por ser la primera selección que gana un Europeo de Fútbol Sala Femenino.
Portugal busca hacer valer su condición de anfitrión

Cuando Portugal acogió en el 2012 el Mundial de Fútbol Femenino terminaron subcampeones. Siete años después, esperan que les vaya mejor para completar con este Europeo el triunfo de la Eurocopa masculina de Fútbol Sala y el oro de los Juegos Olímpicos de la Juventud Sub-19 de 2018 celebrados en Buenos Aires. Como dice la capitana Ana Azevedo: «Es inspirador para nosotras, y queremos lo mismo”. Para conseguir el ansiado triunfo tendrán de su lado a la afición que se trasladará en masa a Gondomar.

Ucrania, en busca de la sorpresa

Ucrania es la menos experimentada de las cuatro selecciones que estarán presentes en la fase final en Gondomar. Sin embargo, el equipo de Oleg Shaytanov viaja con mucha confianza. En las palabras de su capitana, Yuliya Tytova: «Queremos conquistar el primer lugar, sin duda. Si no, ¿por qué participar? «. Ucrania se clasificó después de eliminar en su grupo a las selecciones de Hungría, Kazajistán o Bielorrusia. El seleccionador ucraniano Oleg Shaytanov podrá contar con Tytova, Iuliia Forsiuk, Anna Sydorenko y Yuliia Dudarchuk como base de su equipo.

Rusia acude al Europeo de Fútbol Sala Femenino con mentalidad de ir partido a partido

La Rusia de Evgeni Kuzmin comenzó con algún sobresalto inesperado el camino hacia Gondomar. La ciudad de Karlovac en Croacia fue el lugar para el primer partido del Grupo 2 contra Suecia, en el que Rusia terminó empatando a 2-2. Sin embargo, de esa frustración nació una ambición renovada, como explicó la capitána Aleksandra Samorodova: “Ese empate sólo nos sirvió para unirnos aún más.»Rusia se sobrepuso al empate en el primer partido y obtuvo dos victorias frente a Eslovenia y la anfitriona Croacia que les dio la clasificación para el Europeo.Rusia llega a Portugal habiendo terminado en segundo lugar en el último Mundial de Fútbol Sala Femenino en 2015.Los dos últimos amistosos entre España y Rusia, disputados en España se saldaron con una victoria para cada Selección.

España ante una cita con la historia

El juego de España apenas cambió con el paso de Clàudia Pons de entrenadora ayudante a Seleccionadora el último verano. España es una Selección con patrones de juego bien establecidos y un núcleo de jugadoras con mucha experiencia como la cierre Isa García o las pivotes Ampi y Peque, que ayudaron a ganar las últimas cinco ediciones del prestigioso Torneo Día de la Victoria en Rusia.»Somos un equipo y esto se refleja en nuestro juego, “dice la capitana Anita Luján, una de las jugadoras más creativas junto a Amelia Romero y Berta Velasco. España fue una máquina de hacer goles en la fase de cualificación, gracias en gran parte a Vanessa Sotelo, que marcó cinco goles contra Rumanía. España ganó un partido y perdió otro de los dos amistosos disputados frente a la Selección de Rusia por lo que se espera una Semifinal muy disputada.

Extracto de la Guía Oficial del Europeo de Fútbol Sala Femenino: https://www.fpf.pt/DownloadDocument.ashx?id=12876